Beneficios nutricionales de la ruda: vitaminas y minerales esenciales.
También diríase que tiene propiedades para combatir la ansiedad y el insomnio. No obstante, es esencial recordar que la ruda puede ser tóxica en grandes proporciones, con lo que hay que consumir con moderación y siempre y en todo momento bajo la supervisión de un experto en medicina natural. La preparación del agua de ruda es una práctica muy utilizada en la medicina alternativa y la herbolaria. La ruda es una planta con características medicinales que se ha empleado desde la antigüedad para tratar una gran variedad de afecciones. Esta planta es rica en vitaminas y minerales, y tiene dentro compuestos que tienen efectos antiinflamatorios, antivirales y antibacterianos.
No se ha predeterminado del todo la seguridad y eficiencia del cloruro de potasio en pacientes pediátricos. No obstante, se recomienda la administración por vía intravenosa tras la dilución en una solución correcta de una concentración maxima de 3 mmol de potasio/kg de peso corporal, o 40 mmol/m2 de área corporal. La DL50 o dosis letal del cloruro de potasio de manera oral está marcada con una cantidad aproximada de 2 mil quinientos miligramos por cada kilo de peso de la persona. Una cantidad muy elevada para alcanzarla por equivocación o sobredosificación, esto es, que con el cloruro de potasio la sobredosis es bien difícil. El potasio es logrado por el organismo en la dieta y es eliminado por el riñón. Ciertos fármacos (diuréticos tiazídicos) y situaciones clínicas (diarrea crónica, enfermedad renal o fallo cardiaco) pueden causar una pérdida excesiva de potasio. En estas ocasiones la suplementación de potasio puede prevenir o contrarrestar esta pérdida excesiva y sus síntomas socios como debilidad muscular, mareos y alteraciones en el ritmo cardiaco.

Saber más sobre este medicamento
Cloruro de potasio en muestras de ampolla y frasco se administran por vía intravenosa en venoclisis, mezclados con solución salina normal. Los primordiales cambios de la hipokalemia son la debilidad, fatiga, espasmos musculares, estreñimiento y cambios en el electrocardiograma (gráfica que representa las contracciones del corazón). Esto es la falta de potasio puede alterar la contracción habitual del corazón. Si olvidas tomar una dosis de Kaliolite, debes tomarla tan pronto como lo recuerdes. Sin embargo, si es ya prácticamente la hora de la próxima dosis, tienes que omitir la dosis olvidada y continuar con el horario regular de administración.
NOMBRE DEL MEDICAMENTO
Consulte a su médico visite o site de internet por vir farmacéutico antes de emplear cualquier fármaco. Cerca del 90 % del potasio de la dieta se absorbe en el aparato digestivo. El potasio es especialmente abundante en vegetales, patatas y frutas. Debe tenerse presente que en pacientes tratados con digitálicos, un descenso demasiado rápido de la potasemia puede inducir una intoxicación digitálica. Se deberá tomar en consideración el régimen con Potasion a la hora de efectuar alguna prueba de diagnóstico (análisis de sangre, orina, etc., introduciendo las pruebas por tiras reactivas), en tanto que podrían alterarse los desenlaces.
Qué es Potasion cápsulas y para qué se utiliza
Algunos fármacos (diuréticos tiazídicos) y ocasiones clínicas (diarrea crónica, patología renal o fallo cardiaco) tienen la posibilidad de ocasionar una pérdida excesiva de potasio. En estas ocasiones la suplementación de potasio puede prevenir o contrarrestar esta pérdida excesiva y sus síntomas asociados como debilidad muscular, mareos y modificaciones en el ritmo cardiaco. El potasio es el catión predominante en el interior de las células (150 mEq / litro aprox.). En el líquido extracelular se destaca el sodio y el contenido en potasio es bajo (4 a 5 mEq por litro).